Un periódico, o
diario, histórico es un documento que presenta en orden cronológico o temático
un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o
previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de
jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario). Por extensión, un diario
también designa una publicación (impresa) que agrupa y presenta cierto número
de artículos sobre los sucesos y las actualidades del día. Quede manera
didáctica es utilizado por los maestros, educadores para presentar la realidad
histórica de manera vivencial que decía el contexto histórico
de los hechos que son narrados por la historia y sus fuentes
escritas en tal sentido el periódico o diario histórico nos permite estudiar la
historia vista más allá de los puntos de vista de los historiadores.
Su aplicación como
herramienta didáctica en las clases de un docente resulta muy importante porque
permite al dicente investigar sobre los sucesos ocurridos en una
etapa de la historia y permite consultar otras fuentes
histórica no tradicionales (libros enciclopedias) presenta la realidad tal como
se experimentaba en un momento de la historia de la humanidad.
Partes de un
periódico histórico o una página de un diario histórico
Las partes básicas
o elementales de una página de un periódico son aquellas partes que nos permite
ensamblar un diario así tenemos.
Nombre
del Periódico. Debe ser creativo, interesante que llame la atención para
que sea fácilmente adquirido
Membrete
del periódico. Donde va uñero del ejemplar año, mes día coordinador
periodístico precio
Filete del periódico:
Línea que separa la diagramación del diario o separa cada noticia
Cintillo del
periódico: Es un pequeño texto encima del titular de algunas
noticias
Entradilla:
Se escribe en cursiva y contiene lo más
importante de la información de forma breve.
Título de
la página principal del periódico: Donde se redacta con
mayúscula de forma atractiva atrayente toda información del diario
Subtítulos de la
noticia: Información concreta y resumida de lo que se está anunciado de forma
breve. Aplicable según deseo del director periodístico del diario
Cuerpo de la noticia: Se presenta los
hechos narrados de forma concisa, precisa de acuerdo a la verdad de los hechos
y las fuentes consultadas de los hechos teniendo en cuenta la ortografía,
narración o explicación de los acontecimientos noticiosos que sea entendible
para el lector
Imagen de la
noticia con pie de imagen en la parte inferior de la
fotografía explicando dicha ilustración
Columna de
opinión
Expresión
subjetiva de una persona conocedora sobre el tema
tratado.
Destacados: son
frases sacadas del cuerpo de la noticia llaman la atención y facilitan la
lectura.
Contraportada:
Relajando los contenidos en el periódico, suele
ser de estilo ligero humorístico o irónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario